Juegos infantiles en grupo
Los juegos infantiles en grupo van a ser de los momentos más “íntimos” que vas a compartir con otras personas en “público”. ¡No te estreses! Como ya he dicho en anteriores artículos, no dejes de leer los ejercicios que están en la categoría El Club de los sin-vergüenzas, para superar poco a poco esa timidez que te impide hacer cierto tipo de actividades en público. ¡Sal a la calle y diviértete con los juegos infantiles en grupo!: saltar a la cuerda, jugar a pillar, la gallinita ciega, el pañuelo…
Los juegos infantiles en grupo o en parejas conllevan un mayor nivel de confianza y compromiso para con el resto de participantes. Por supuesto, esto debe ser necesariamente recíproco. Asegúrate de practicarlos con personas de tu familia también adultas, con amigos de verdad o con tus niños, sobrinos, etc.
La ventaja de practicar este tipo de juegos es que vas a poder disfrutarlos (casi todos) al aire libre y vas a dar un paso decisivo para derrotar a un poderoso enemigo: la vergüenza. Vencer la timidez, pasar por encima del qué dirán serán tus mejores armas para conseguir una mayor confianza en ti mismo y aumentar tu autoestima. Es perfectamente comprensible que la primera vez te sientas algo fuera de lugar o infantil, pero insisto: hay que aplastar la presión social e imponerte como individuo autosuficiente y capaz de estar por encima de todo para conseguir tu objetivo: jugar y pasártelo bien. Hacer actividades al aire libre, recuperar agilidad física y mental y, por qué no, hacer un saludable ejercicio físico que te ayudarán a tonificar tu cuerpo y a sentirte mejor contigo mismo.
Si estás leyendo los artículos de la categoría de El Club de los Sin-vergüenzas y aun así todavía no logras controlar tus fobias, una buena idea sería practicar estas actividades (en grupo, por supuesto) pero en un lugar al aire libre alejado de miradas intimidantes: el campo, el monte, un gran patio o jardín…
Todos los juegos en grupo que te voy a proponer son juegos de nuestra infancia y que conoces mejor que bien. Tal vez hayas perdido la práctica o hayas olvidado algunas de las reglas o quizás no recuerdes con qué se jugaba o cómo seguía aquella canción que cantabas, pero eso es lo de menos. Seguro que hay alguien en el grupo que recuerda más cosas y así, entre todos, completaréis el puzle del juego en cuestión.
No me queda mucho más que decirte excepto:
“Tú la ligas”, “esto es mare”, “por mí y por todos mis compañeros”, “te toca pagar a ti”, “eso no se vale”, “tonto el último” y “sois unos tramposos o tramposeros”… ¡Ah! Y “¡quien la cuela, gana!”
¡¿Pero aún sigues ahí?! ¡Sal a la calle y diviértete con los juegos infantiles en grupo!